Después de haber introducido el internet en el Centro y puesto a disposición de los niños y jovenes de "La Fraternidad", por supuesto gratis, se abrió un Cyber Café.

Le sirve a la población de ese barrio pobre, sobre todo para escribir e-mails, para investigar y para telefonear dentro de América Central.

Para este servicio se cobra una modesta retribución, de la que se paga también al empleado responsable.

El resto queda para el Centro.
retroceder
nosostros sobre nosotros
folletos + carpetas
videos 
links
contacto
mural 2013
cuenta para donantes